Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocooperative social networks

  • Autores: Tatiana Duarte de Carvalho
  • Localización: Fonseca, Journal of Communication, ISSN-e 2172-9077, Nº. 7, 2013, págs. 100-115
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Redes sociales protocooperativas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo hace uso de la interdisciplinariedad con la biología, para construir un concepto que explica la configuración actual de la Web 2.0, su expansión y el crecimiento. Para ilustrar el proceso he utilizado la analogía con las relaciones ecológicas que se pueden establecer sobre la base de las interacciones entre las especies neutras, positivas o negativas. Este trabajo hace referencia al hecho que las redes sociales están invirtiendo una cantidad muy baja en la publicidad, en proporción a sus ingresos y el uso de inversiones en tecnologías para atraer a los productores de contenidos y anuncios publicitarios posibles. Al mismo tiempo, los generadores de contenidos y las empresas están utilizando este espacio para la auto-promoción a través de hipervínculos, imágenes, texto, recursos de audio y video, en una interacción positiva para ambos. El enfoque en la relación de esta investigación se ejemplifica través del interacción entre la red social Facebook Inc. y una selección de blogs y sitios que crean y administran el contenido que conforma la red. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo describir cómo esta relación puede ser nombrado como Protocooperational y se considera beneficiosa tanto para los generadores de contenidos y las empresas que compran espacios publicitarios y de difusión de la propia red social. Este artículo pretende analizar cómo conviven ambos emprendimientos sin relación entre ellos, aunque en menor escala, y demostrar en qué medida esto será una simbiosis mutua.

    • English

      This work makes use of interdisciplinarity with biology, to build a concept that explains the current configuration of Web 2.0, its expansion and growth. To illustrate the process, I used the analogy with the ecological relationships that can be established based on interactions between neutral, positive or negative species.

      This work make reference to the fact that social networks are investing a very low quantity in advertising, in proportion to their revenue, and using investments in technologies to attract content producers and potential advertisements. Concomitantly, content generators and companies are using this space for self-promotion through hyperlinks, images, text, audio and video resources, in a positive interaction for both.

      The relationship focus of this research will be exemplified through the interaction between the social network Facebook Inc. and through a selection of blogs and sites that create and manage the content that makes up the network. Thus, this article aims to describe how this relationship can be named as Protocooperative and be considered beneficial both to the content generators and companies that buy advertising space, and for the dissemination of the social network itself.

      This article also aims to analyze how both ventures coexist without the relationship between them, even if on a smaller scale and to demonstrate in what extent this will be a mutual symbiosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno