Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comprensión y crítica a la concepción de la pobreza dominante, individualización y su impacto en la identidad de los beneficiarios del plan Jefe de Hogar

Claudia Inés Kaen, Ana Belén Castro

  • El objeto de este trabajo es reflexionar las líneas investigativas que venimos desarrollando en el marco del proyecto vinculado a la temática de la pobreza. En este sentido, discutir los abordajes que han planteado el debate y la necesidad de complejizar el estudio de la pobreza, considerando que se trata de un proceso multidimensional que abarca más dimensiones que las tenidas en cuenta por las formas tradicionales.

    El tópico que nos lleva a entrar en el punto crucial de nuestra discusión es la construcción de identidades desde un plan implementado por el Estado, como medio de intervención en la cuestión social que es el caso de los programas de transferencia en especie y monetarias dirigidas a los pobres, el estudio se basará en el Plan Jefes y Jefas de Hogar desocupados, como así también encontrar los sentidos de la pobreza, desde las voces de quién la experimentan puntualmente en el caso de los beneficiarios de este plan. Es en este marco, que nos parece propicio entender este problema como proceso dentro de las condiciones estructurales que la construyen históricamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus