Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos del ejercicio intenso sobre la función ventricular basal y la respuesta inotrópica, cronotrópica y lusitrópica en ratones

Luciana Willensky, Germán E. Gónzalez, Verónica D´Anunzio, Federico Matorra, Virginia Pérez, Federico A. Gullace, Eliana M. Cicale, Pilar Bárcena Barbeira, Celina Morales, Ricardo Jorge Gelpi

  • Introduccion El ejercicio leve a moderado reduce los factores de riesgo cardiovascular, mejora estados patologicos previamente establecidos y produce el desarrollo de hipertrofia cardiaca adaptativa. Sin embargo, la respuesta del miocardio frente a un tipo de ejercicio intenso no es del todo conocida.

    Objetivo Estudiar la funcion ventricular basal y la reserva miocardica (respuesta inotropica, cronotropica y lusitropica frente a un agonista À-adrenergico como el isoproterenol) luego de un tipo de ejercicio intenso tanto in vivo como in vitro en ratones.

    Material y metodos Se utilizaron ratones macho de tres meses de edad de la cepa FVB. El protocolo de ejercicio consistio en dos sesiones diarias de 90 minutos de natacion, 6 dias/semana durante 4 semanas.

    Se conformaron dos grupos experimentales: 1) Sedentario: no realiza ejercicio y 2) Ejercicio:

    realiza protocolo completo de natacion intenso.

    Resultados Al finalizar el protocolo hubo un incremento de la masa ventricular izquierda del 27,9% } 4%, con funcion ventricular basal conservada. Sin embargo, hubo una disminucion de la respuesta miocardica al isoproterenol tanto in vivo como in vitro, sin observarse modificaciones en el colageno intersticial.

    Conclusiones En nuestras condiciones experimentales, el protocolo de natacion, con caracteristicas de ejercicio intenso, produjo una hipertrofia cardiaca moderada con caracteristicas mixtas de hipertrofia adaptativa y no adaptativa. Si bien la funcion basal se mantuvo conservada y no hubo cambios en el colageno intersticial, se observo una disminucion en la reserva inotropica, cronotropica y lusitropica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus