Ayuda
Ir al contenido

La integración en función del desarrollo local sostenible: gestión del conocimiento desde la Universidad hacia el territorio del Municipio Camajuaní en Cuba

  • Autores: Carlos Alberto Hernández Medina, Israel Alonso Díaz, Berto Leiva Hernández, Bárbaro Cala Cristián
  • Localización: Lámpsakos, ISSN-e 2145-4086, ISSN 2145-4086, Nº. 6, 2011, págs. 56-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Integration in terms of sustainable local development: knowledge management from the University to the territory of the Camajuaní municipality in Cuba
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó una experiencia de Gestión del Conocimiento desde el Centro Universitario Municipal (CUM) hacia el territorio de Camajuaní. La actividad del CUM realiza una contribución efectiva a la construcción y funcionamiento de una Red Local para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en Camajuaní, de cara a las necesidades sociales. A partir del diagnóstico participativo inicial se determinaron las principales necesidades del territorio concentradas en producción de alimentos, materiales de construcción y vivienda, desarrollo de Industria Local, capacitación e Informatización, Agua y Energía. Se documenta una experiencia de Producción de Alimentos en las Cooperativas campesinas con implementación de los Programas: Conservación y rehabilitación de suelos, Protección de la biodiversidad, Conservación de alimentos, Educación ambiental, capacitación en la comunidad y formación de promotores Campesino a Campesino. El uso de tecnologías agroecológicas en las Cooperativas campesinas marcó el inicio de su desarrollo económico y ecológico sustentable. Las fincas hoy muestran un uso más intensivo y sostenible de la tierra expresado en el número de especies manejadas y mayor contenido de materia orgánica. El campesino mejora la producción, sus condiciones económico - sociales y gana en calidad de vida. Cambiamos patrones dominantes de producción y consumo que contribuían al deterioro ambiental recuperando la diversidad biológica y la calidad de los ecosistemas. Se crearon condiciones para un equilibrio entre desarrollo comunitario y protección de la biosfera. Se demostró que la lentitud con que en el territorio se habían introducido las tecnologías agroecológicas obedecía a factores Culturales, Educativos, Sociales y Económicos

    • English

      This studio it conducted a Knowledge Management experience from the Municipal University Center (MUC) to the territory of Camajuaní. The activity of CUM makes an effective contribution to the construction and operation of Local Network for Knowledge Management and Innovation in Camajuaní, facing social needs. From the initial participatory assessment identified the main needs of the area concentrated on food production, building materials and housing, development of Local Industry, Training and Information Technology, Water and Energy.

      Documentation of experience in food production in peasant cooperatives implementation of Programs:

      Conservation and restoration of soils, protection of biodiversity, food conservation, environmental education, community training and training of promoters Farmer to Farmer. The use of technologies agroecological peasant cooperatives marked the beginning of their economic and ecological sustainability. Farms today show a more intensive and sustainable land expressed as the number of species managed and higher organic matter content. The farmer improves production, economic conditions - social and gains in quality of life. Change dominant patterns of production and consumption that contributed to environmental degradation recovering biodiversity and ecosystem quality. Conditions were created for a balance between community development and protection of the biosphere. It was shown that the slow pace in the territory had been introduced was due to factors agroecological technologies Cultural, Educational, Social and Economic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno