Ayuda
Ir al contenido

Circulación y territorio: globalización y reestructuración de la red de transporte aeronáutico en Argentina (1990-2009)

  • Autores: Sebastián Gómez Lende
  • Localización: Geografia, ISSN-e 1983-8700, ISSN 0100-7912, Vol. 38, Nº 2, 2013, págs. 295-318
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Entender el funcionamiento del territorio exige explicar el funcionamiento de las redes de circulación: en ellas, objetos, acciones y normas crean, para responder a la necesidad de fluidez de la economía globalizada, interdependencias jerárquicas de cooperación y relación entre los lugares, generando un territorio reticular superpuesto al espacio total. El objetivo de este trabajo consiste en dar cuenta del reciente proceso de globalización y reestructuración de la red aeronáutica argentina, analizando su funcionamiento según parámetros de fluidez virtual - morfología, densidad técnica y nivel de modernidad del equipamiento material (dotación cuantitativa y cualitativa de vías, soportes y vehículos aptos para esa forma de circulación)- y fluidez efectiva -frecuencia, velocidad y fluidez de uso de la red (densidad informacional), estrategias de acumulación y regulación técnica y política (densidad normativa)-; como las redes .eligen. agentes y lugares destinados a beneficiarse con su geometría, explotación y modernización, es posible identificar áreas de densidad y raridad, rapidez y lentitud, fluidez y viscosidad, luminosidad y letargo, surgidas a partir de la privatización de la aerolínea de bandera, la crisis y extranjerización del sector, la concentración del capital y de los flujos, el aumento de los movimientos internacionales y la reducción de los vuelos de cabotaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno