Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


E@: Uso de internet como espacio artístico habitable

  • Autores: Ángeles Saura Pérez, Raúl Plaza Marcos
  • Localización: Educación artística: revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, Nº. 4, 2013 (Ejemplar dedicado a: Patrimonios migrantes), págs. 289-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Abordando la red social denominada �E@� (www.arteweb.ning.com) como obra artística, nos preguntamos ¿Qué vemos? ¿Qué nos parece? ¿Qué es?.

      Los miembros de esta red trabajan en ella como artistas (creadores de imágenes) y también como docentes (arquitectos del conocimiento). Utilizan Internet para crear y exponer sus trabajos artísticos y docentes. Sus usuarios son invitados a implicarse en su propia formación como ciudadanos críticos y comprometidos, para el desarrollo de sus propias competencias culturales y artísticas. Se explicará dicha Red entendida como CASA, sin ubicación geográfica determinada, usada como espacio artístico habitable. Como casa-cimiento, respondiendo a unas características respecto a su interfaz y forma de funcionamiento; como casa-habitada, observatorio de migraciones de creadores, artistas, espectadores, educadores y su alumnado; como casa-conocimiento, lugar para la enseñanza visible e invisible y para las transiciones de saberes; como casa-inspiradora, lugar de información pero también de convocatorias para la creación y la acción; como casa-encendida, como laboratorio de ideas. Finalmente se aborda una prospectiva de futuro sobre el uso de Internet entendiéndola como patrimonio migrante: un espacio complejo, creativo y muy estimulante para miradas inquietas; como espacio artístico habitable alternativo o complementario al real.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno