Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de un programa de intervención sobre los estilos de vida en personas con obesidad atendidos en régimen de Hospital de día

Florentino Carral Sanlaureano, Daniel Cabo, María del Carmen Ayala Ortega, F. Gómez Rodríguez, Antonia Piñero Zaldívar, Matilde Prieto Ferrón, Ana Isabel Jiménez Millán, A. Sanz Sanz, Concepción García Calzado

  • Introducción La obesidad es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente al 25% de la población española, ocasionando una elevada morbimortalidad y costes sanitarios asociados.

    Objetivo Evaluar la efectividad de un programa de intervención sobre los estilos de vida en pacientes obesos atendidos en régimen de hospital de día (HD).

    Métodos Estudio de intervención prospectivo no controlado realizado en pacientes obesos atendidos en el HD de Endocrinología y Nutrición del Hospital Puerto Real, e incluidos en un programa de modificación de estilos de vida hasta alcanzar una pérdida de peso mínima ? 5%.

    Resultados Se estudiaron 262 pacientes de 44,6 ± 16,0 años (71% mujeres) con un peso, índice de masa corporal y perímetro de cintura inicial de 110,4 ± 21,1 kg, 41,6 ± 6,6 kg/m2 y 120,5 ± 13,2 cm, respectivamente. Los pacientes que continuaron el seguimiento perdieron una media de 4,8 ± 4,8 kg (n = 165) y 7,0 ± 6,2 kg (n = 48) a los 3 y 6 meses respectivamente, alcanzando el objetivo de pérdida de peso ? 5% el 51,5% de los pacientes (n = 135). No se observaron diferencias significativas en la pérdida de peso en ninguna de las variables clínicas o de modalidad de seguimiento analizadas. El 43,5% de los pacientes abandonó voluntariamente el seguimiento sin cumplir el objetivo propuesto.

    Conclusión La intervención sobre los estilos de vida en pacientes obesos atendidos en HD permite lograr pérdidas moderadas de peso a medio plazo, alcanzando una pérdida de peso ? 5% aproximadamente la mitad de los pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus