Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Flutter auricular ¿Anticoagular o no anticoagular? Esa es la cuestión.

Arturo Orea Tejeda, J. Oseguera Moguel, Enrique Asensio Lafuente, P. Hernández, D.R. Narváez, J. Dorantes García, V. Rebollar González

  • El flutter o aleteo auricular es una arritmia cardiaca fácilmente reconocible por sus características electrocardiográficas. Tradicionalmente ha sido conceptualizada como una alteración intermedia entre el ritmo sinusal y la fibrilación auricular. Son varias las diferencias electrofisiológicas entre el flutter y la fibrilación auricular (FA). La principal es que el primero es secundario a un circuito único de reentrada y la segunda es producto de varios circuitos de microentrada aleatorios. Clínicamente, sin embargo, el comportamiento es similar en ambas condiciones. De aqui se deriva que el tratamiento antiarrítmico esté dirigido en ambos casos a modificar los periodos refractarios de las aurículas y con ello facilitar la interrupción de la reentrada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus