Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Detection of myocardial viability could be improved by rest GIK (glucose-insulin-potassium solution)-Tc 99m Sestamibi compared with TL-201 reinjection, in post myocardial infarction patients

Arturo Orea Tejeda, Lilia Castillo Martínez, V. Ochoa Pérez, Juan Rull Rodrigo, Francisco J. Gómez Pérez, J. Sepúlveda Méndez, V. Rebollar González

  • La detección de miocardio viable puede ser mejorada con solución GIK (glucosa-insulina-potasio)-Tc 99m Sestamibi en reposo, comparada con la re-inyección de T1-201 en pacientes post infarto miocárdico Las soluciones de glucosa-insulina-potasio (GIK) mejoran la detección de miocardio viable después de un infarto miocárdico, debido a su capacidad de modificar las condiciones metabólicas de la célula cardiaca, mejorando así los defectos de perfusión. Métodos y resultados: Setenta y cuatro pacientes (52 hombres, 22 mujeres, edad media de 53.3.08 ± 12.14 años) con infarto miocárdico previo (tiempo devolución, 4.2 ± 3.1 meses) se sometieron a gammagrama cardiaco (SPECT) con estrés farmacológico (dipiridamol), así como imágenes de reposo/redistribución y reinyección de Talio-201 (Tl-201) así como de reposo/estrés Tc-99m Sestamibi, después de la administración endovenosa de GIK (200 g glucosa + 30 UI insulina rápida + 40 mEq de potasio/500 mL en infusión continua durante tres horas), grupo A (N = 22) o administración oral de 70 g de glucosa + 40 mEq de potasio considerando la liberación endógena de insulina, en pacientes no diabéticos (grupo B, = GB, N = 26) y grupo C (GC, pacientes diabéticos N = 26). Los 74 pacientes recibieron 10 mg de Isorbid sublingual previo a la administración de 25 mCi de Tc99m Sestamibi en protocolos en dos diferentes días. Un total de 1, 480 segmentos miocárdicos fueron analizados evaluando el número y severidad de los defectos de percusión en los segmentos involucrados y comparando las imágenes con Tl-201 reposo reinyección y GIK-MIBI como el principal objetivo del estudio. El número de territorios involucrados: 4.02 ± 2.50 vs. 6.88 ± 2.12, p = 0.005 para arteria descendente anterior (DA); 5.2 ± 1.44 vs. 6.35 ± 1.11, p = 0.05, corona ria derecha (CD) y 1.58 ± 1.01 vs. 2.05 ± 1.05, p = 0.05, circunfleja (Cx). Para GIK-MIBI vs. Tl-201 reinyección respectivamente, y la severidad de los defectos: 8.2 ± 6.04 vs. 13.22 ± 5.38, p = 0.01 para DA; 11.72 ± 5.08 vs. 15.13 ± 4.42, p = 0.005, CD y 2.66 ± 2.09 vs. 4.69 ± 3.58, p = 0.003 Cx, para GIK-MIBI vs. Tl-201 reinyección respectivamente. Conclusiones: Nuestros datos sugieren que el protocolo de GIK-MIBI es un procedimiento sencillo y seguro que mejora la detección de defectos de perfusión reversibles comparados con reinyección de Tl-201, obteniendo mejor información acerca de la viabilidad miocárdica con menores costos y tiempos de adquisición de imágenes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus