Ayuda
Ir al contenido

Aldosterone receptor antagonists induce favorable cardiac remodeling in diastolic heart failure patients

  • Autores: Arturo Orea Tejeda, Eloisa Colín Ramírez, Lilia Castillo Martínez, Enrique Asensio Lafuente, D. Corzo León, R. González Toledo, V. Rebollar González
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 59, Nº. 1 (ENE-FEB), 2007, págs. 103-107
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antagonistas de receptores de aldosterona inducen remodelación cardiaca favorable en pacientes con insuficiencia cardiaca diastólica Antecedentes: En pacientes con insuficiencia cardiaca existen aumentos de aldosterona hasta 20 veces mayores que en sujetos control. Después de un infarto miocárdico la aldosterona aumenta progresivamente, así como la fibrosis intersticial y la síntesis de colágena por fibroblastos cardiacos, provocando parches intersticiales heterogéneos en la matriz de colágena que afecta la función ventricular. El tratamiento inicial con inhibidores de enzima convertidora de angiotensina (IECA) y/o antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA) puede reducir estos niveles; sin embargo, aumentan nuevamente después de 12 semanas de tratamiento. El propósito de este estudio fue evaluar los cambios estructurales y funcionales en el ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia diastólica tratados con ARA angiotensina (NYHAI-III). Métodos: Veintiocho pacientes con insuficiencia cardiaca diastólica en tratamiento con BB, IECA y/o ARA se aleatorizaron a recibir una dosis media de 37.5 mg una vez al día de espironolactona (grupo A) (n = 14, edad 63.7 ± 0 21.6 años e índice masa corporal IMC 27.5 ± 9.4), o no (grupo B, n =14, edad 64.8 ± 11.9, IMC 26.9 ± 4.7). Todos los pacientes fueron seguidos por 13.79 ± 0.99 meses. Resultados: De los pacientes del grupo A, 42.8% y el 55 del grupo B (p = 0.2), tenían cardiopatía isquémica. No se encontraron diferencias significativas en otras comorbilidades. El porcentaje promedio de cambios en el ecocardiograma se observó en septum interventricular (SIV) -12.2 ± 11% vs. 1.3 ± 15.3% (p = 0.02), y la presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP, 0.99 ± 3.8% vs. 10.5 ± 9.1, p = 0.05, para los grupos A y B, respectivamente). Los otros parámetros no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: El tratamiento con antagonistas de receptores de aldosterona disminuye o limita aumentos de PSAP e inducen una remodelación favorable del ventrículo izquierdo, especialmente del SIV en pacientes con insuficiencia cardiaca diastólica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno