Ayuda
Ir al contenido

Body Mass index in children according to nutrition knowledge of their parents

  • Autores: Luis A. Berlanga
  • Localización: AGON: International Journal of Sport Sciences, ISSN-e 2254-2132, Vol. 3, Nº. 1, 2013, págs. 6-12
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Índice de masa corporal en niños y niñas respecto a los conocimientos nutricionales de sus padres
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo pretende comparar los valores de Índice de Masa Corporal (IMC) en una muestra de 26 sujetos de 5 a 7 años en relación a los conocimientos nutricionales de sus padres y madres.

      Para ello, se diseñó un cuestionario de valoración nutricional para la población adulta española que completaron los padres y madres de los sujetos analizados, en función de quien tuviera una relación más directa con la alimentación diaria de sus hijos o hijas.

      Los resultados demuestran valores elevados de IMC tanto en niños como en niñas, pero que no se correspondieron con resultados negativos en el cuestionario.

      No obstante, la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en la población infantil es cada vez mayor y los datos aquí obtenidos sirven para aumentar la concienciación y sensibilización al respecto, con el fin de promover aún más la práctica de hábitos saludables que incluyan una alimentación equilibrada y la realización de actividad física sistemática diaria.

      Sin embargo, la escasez de literatura científica en esta línea de investigación conlleva la imposibilidad de articular conclusiones contundentes sobre el propósito inicial del estudio:

      la relación entre el IMC de niños y niñas con los conocimientos nutricionales de sus padres y madres.

    • English

      The present research seeks to compare the Body Mass Index (BMI) measurements in a sample of 26 subjects between 5 and 7 years old according to the nutrition knowledge of their parents.

      To this effect, a nutrition knowledge questionnaire was designed for Spanish adults.

      It was completed by the parents of our subjects, depending on which one had a more direct relationship with his son or her daughter diet.

      The results showed a high score in BMI for both, boys and girls, but we were not able to correlate these results to negative marks in the questionnaire.

      Nevertheless, the prevalence of obesity and overweight in children population is increasing every year, so our results are useful to be aware of this issue, as well as to promote even more healthy habits that should include an equilibrated diet and the importance of practising systematic physical activity everyday.

      However, the lack of enough research on this issue implies the impossibility of getting convincing conclusions about the main purpose for this study:

      the relationship between the BMI in children and the nutrition knowledge of their parents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno