Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la nutrición nitrogenada en nuevas variedades de papa aptas para el procesamiento industrial

  • Autores: Claudia Marcela Giletto, Jorge Edgardo Rattín, Hernán Eduardo Echeverría
  • Localización: Ciencia del suelo, ISSN 0326-3169, ISSN-e 1850-2067, Vol. 24, Nº. 1, 2006, págs. 65-75
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La introducción y evaluación de nuevos cultivares de papa aptos para el procesamiento industrial debe estar acompañada de un paquete tecnológico que permita lograr mejoras en el rendimiento, la calidad y la rentabilidad de los cultivos. Un aspecto crucial de este paquete es la nutrición nitrogenada del cultivo, dado que impacta significativamente sobre estos tres aspectos. Durante la campaña 2003/04, se monitoreó la nutrición nitrogenada en distintas variedades de papa (Innovator, Russet Burbank, Gem Russet y Bannock Russet) aptas para el procesamiento industrial. Se evaluó a la determinación de la concentración de nitratos (N-NO3 -) en base seca (BSp) y en jugo (Jp) de pecíolos y al contenido de clorofila de la hoja (Índice verde de la hoja, IV) como métodos de diagnóstico para estimar el estado nutricional. Las variedades presentaron diferentes concentraciones y evolución de los N-NO3 - BSp, como consecuencia de una respuesta diferencial a las dosis y momentos de aplicación del nitrógeno. La concentración de N-NO3 - BSp permitió establecer diferencias en la nutrición debidas a características del suelo; en tanto que la concentración de N-NO3 - Jp, independientemente de la variedad, fue menos estable en el tiempo que la concentración de N-NO3 BSp, debido a que detectó con más sensibilidad los momentos en que fue realizada la fertilización. El IV fue afectado más por la variación de color en el follaje de las variedades que por la fertilización nitrogenada; lo cual confirma que es necesario relativizar el IV, a fin de eliminar estas diferencias. La relación entre la concentración de N-NO3 - con el rendimiento relativo (RR) a los 75 días después de la plantación (DDP), indicó que los umbrales propuestos, de 11 g kg-1 y 1 g L-1 para N-NO3 - BSp y Jp, respectivamente, podrían ser utilizados como referencia para determinar el estado nutricional en las nuevas variedades. Por el contrario, al relacionar el RR con el IV y el índice de suficiencia de nitrógeno (ISN) no se determinó una asociación entre estas variables, tanto al inicio de tuberización como en el llenado de los tubérculos.

    • English

      The introduction and evaluation of new potato cultivar must be done in combination with a suitable management profile, in order to achieve improvements in yield, quality and profitability. A crucial aspect within this profile is nitrogen nutrition. During 2003/04 seasons nitrogen nutrition was assessed in potato processing cultivars (Innovator, Russet Burbank, Gem Russet and Bannock Russet). As diagnosis methods to estimate the nutritional state petiole dry matter nitrate-nitrogen concentration (N-NO3 -BSp); petiole sap nitrate-nitrogen concentration (N-NO3 -Jp), and leaf chlorophyll content (Green Index GI) were evaluated. Cultivars showed a different average concentration and N-NO3 - BSp evolution, showing a differential response to nitrogen doses and application time. It was possible to relate N-NO3 - BSp with soil characteristics. Independently of the cultivar, N-NO3 - Jp was less stable during time than N-NO3 - BSp, due to a higher sensitiveness to detect changes in the nutritional status of the crop. The GI was more affected by foliage color variation among cultivars than nitrogen fertilization; which confirmed that the GI should be used with a high N control plot per variety for proper comparisons. At 74 days after planting, the N-NO3 - BSp was related with relative yield (RR) showing that the thresholds levels of 11 g kg -1, and of 1g L -1 to BSp and Jp, respectively, could be used as a reference to assess the nutritional status of new cultivars. However, no association was found between RR, GI and the nitrogen sufficiency index (NSI), when they were considered at tuber initiation and early tuber bulking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno