Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicadores de contaminación biológica asociados a la erosión hídrica en una cuenca de la Pampa Ondulada Argentina

  • Autores: Celio Chagas, Juan Moretton, Oscar J. Santanatoglia
  • Localización: Ciencia del suelo, ISSN 0326-3169, ISSN-e 1850-2067, Vol. 24, Nº. 1, 2006, págs. 21-27
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La producción agropecuaria utiliza el 70% de los recursos hídricos superficiales. Una parte de esa agua es consumida por la ganadería, principalmente en forma de bebida animal. Existe un importante riesgo de contaminación biológica del agua asociada a dicha actividad, debido a que los patógenos eliminados a través de las deyecciones y orinas animales pueden ser transportados a las vías de agua, a través del escurrimiento superficial. El presente trabajo se realizó en la cuenca del arroyo del Tala, ubicada en la Pampa Ondulada y sujeta a intensos procesos de escurrimiento y erosión hídrica. En la cuenca existen explotaciones ganaderas extensivas asociadas a suelos hidro-halomórficos cercanos a las vías de agua y una cantidad creciente de explotaciones intensivas del tipo "engorde a corral". El principal uso agropecuario del agua del arroyo y de sus tributarios es en forma de bebida animal directa. Los objetivos del presente trabajo han sido analizar mediante algunos indicadores biológicos, la posible contaminación de las aguas y sedimentos acumulados en sectores bajos representativos de la actividad pecuaria de dicha cuenca y determinar el origen de su contaminación: humana o animal. Las aguas analizadas presentaron concentraciones de indicadores biológicos del grupo de los estreptococos y enterococos fecales compatibles con procesos de contaminación fecal de origen animal pero no de origen humano. Se observó una estrecha asociación entre la concentración de coliformes totales y la presencia de sólidos sedimentables originada por erosión hídrica, en las aguas de diversos ambientes bajos de la cuenca. De esta manera se puso de manifiesto la potencialidad de los sedimentos para actuar como transportadores de bacterias, algunas de las cuales pueden ser altamente patogénicas como es el caso de Salmonella spp. Los procesos de escurrimiento, erosión hídrica y contaminación biológica han probado estar relacionados entre sí a nivel de la cuenca bajo estudio.

    • English

      Agriculture activities use 70% of the world water resources, partly for animal production and particularly cattle feeding. There is an outstanding risk of biological contamination associated with this kind of production because animal feces and urine containing pathogens can be transported to surface waterways through runoff. The present investigation was carried out in the Tala basin belonging to the Rolling Pampa region in which intense runoff and erosion processes are widespread. In this basin there are extensive cattle feeding farms which are located close to the natural waterways, in bottomlands with hydrohalomorphic soils. There is also an increasing surface devoted to feedlots and intensive swine and poultry productions. The main use of the surface waters from the river and tributaries is direct cattle drinking. The aim of the present work was to analyze through biological indicators, the potential contamination of runoff water and sediments accumulated in lowlands devoted to cattle production and to determinate their human or animal origin. The waters showed concentration of biological indicators belonging to faecal streptococci and enterococci which can be related to animal but no to human contamination processes. A close relationship was observed between total coliforms and erosion borne sediment concentration in the studied area. Thus, the capacity of these sediments for carrying bacteria potentially harmful for animal health like Salmonella spp. was confirmed. The runoff, erosion and biological contamination processes proved to be related in the studied basin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno