Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Somnolencia excesiva diurna en la ciudad de México

  • Autores: E. López-Meza, A. Olmos-Muñoz, Steven Vargas Cañas, Jesús Ramírez-Bermúdez
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 142, Nº. 3 (MAY-JUN), 2006, págs. 201-203
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la prevalencia de somnolencia excesiva diurna (SED) en una muestra de habitantes de la ciudad de México. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico mediante una encuesta telefónica al azar; la entrevista estructurada se aplicó con la finalidad de obtener datos demográficos y clínicos. Así mismo se utilizó la escala de Epworth, que es un instrumento confiable y válido para el diagnóstico de la SED. Resultados: Se estudiaron 200 habitantes de la ciudad de México, con una media de edad de 37± 16 años. De ellos 31.5% cursaba con SED. En 12.5% de los sujetos la SED interfería de manera significativa con sus actividades cotidianas y 9% admitía que interfería con sus actividades laborales. Los sujetos con SED tenían mayor edad, pertenecían con mayor frecuencia al nivel socioeconómico bajo y presentaban un índice de masa corporal significativamente más alto. Discusión: Estos resultados indican que la SED es más frecuente en la ciudad de México que en otras poblaciones estudiadas. Se requieren estudios posteriores que permitan establecer la participación de la edad, nivel socioeconómico y el índice de masa corporal en el desarrollo de la SED. Palabras clave: Somnolencia diurna, apnea obstructiva del sueño, escala de Epworth


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno