Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Respuesta de trigo-soja en doble cultivo a la fertilización con azufre elemental pretratado

Mónica Beatriz Tysko, Mónica Beatríz Rodríguez

  • español

    La aparición de sitios con respuesta al S y la importante difusión del doble cultivo trigo-soja han motivado la búsqueda de nuevas estrategias de fertilización, como la aplicación de S al trigo con la expectativa de un efecto residual en la soja. En este contexto, el S elemental micronizado pretratado (SEP) aparece como una alternativa viable. El objetivo del trabajo fue determinar la respuesta del doble cultivo trigo-soja a la aplicación de SEP. En las provincias de Buenos Aires y Santa Fe se realizaron 5 experimentos de campo sobre suelos Molisoles. Los tratamientos fueron: testigo sin fertilización azufrada, 24 y 40 kg S ha-1 (0S, 24 S y 40 S) aplicados como SEP a la siembra del trigo. En madurez fisiológica del trigo y de la soja subsiguiente, se determinaron los rendimientos de ambos cultivos y el nivel de S-SO4= en el suelo. Se observó respuesta significativa del trigo al agregado de SEP en 3 de los 5 sitios estudiados mientras que en la soja no se produjeron diferencias entre tratamientos. La respuesta observada en trigo estaría indicando una relativamente rápida disponibilidad del SEP para el cultivo. En la soja, la oferta de S del suelo y el SEP residual aplicado al trigo abastecieron los requerimientos del cultivo razón por la cual no se observaron diferencias con el testigo. Se concluye que el SEP constituye una fuente de S apta para ser utilizada en el cultivo de trigo mientras que el efecto residual de su aplicación dependerá del contenido de S en el suelo a la siembra del cultivo y potencial de mineralización de S de la materia orgánica.

  • English

    The evidence of S deficiencies in soil and the diffusion of the double crop wheat-soybean motivated the optimization of fertilization strategies. One of them is the S applications to wheat expecting a residual effect in the following soybean crop. In this context, a non-conventional sulfur source, the pretreated micronized elemental sulfur (PES) seems to be an appropriate alternative. The objective of this work was to determine the response of wheat to S fertilization and the effect of the residual S to the following soybean. Five field experiments on Molisolls were developed in Buenos Aires and Santa Fe provinces. The treatments were: 0, 24 and 40 kg S ha-1 applied as PES on wheat sowing time. At physiological maturity of both crops, yields and the S-SO4= soil level were determined. Significant response of wheat to SEP application was observed in 3 sites while no differences between treatments were detected in soybean. The wheat response indicated that the availability of PES was faster than usual for elemental sources of S. In soybean, instead, the availability of S to the crop from both soil mineralization and PES application was high enough to satisfy the requirements. We concluded that PES is a suitable source of S to wheat while its application in soybean will depend on the availability of S from mineralization of the soil organic matter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus