Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Procesos de cambio en el uso del suelo de una microcuenca en el altiplano méxicano : el caso del río San José en el Estado de México

J. A. García Orozco, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo, José Isabel Juan Pérez, M. A. Balderas Plata

  • español

    El territorio mexicano se caracteriza por una amplia diversidad ambiental debido a la ubicación geográfica, relieve, clima, tipo de suelo, vegetación En México, los procesos de cambio en el uso del suelo se derivan de la interacción de diversos factores geográficos, económicos, políticos, sociales, demográficos y culturales. El objetivo de este trabajo es identificar y evaluar los cambios en el uso del suelo ocurridos en la microcuenca del río San José, ubicado en los municipios de San Felipe del Progreso y San José del Rincón, en el Altiplano Mexicano, entre los años 2000 y 2008.

    Se utilizó el software Arc Gis y funciones matemáticas para calcular los cambios de uso de suelo y evaluar la pérdida de áreas boscosas próximas a zonas agrícolas. El cambio más significativo se presenta sobre áreas forestales transformadas en agricultura de temporal.

  • English

    The Mexican territory is characterized by a high enviromental diversity due to geographical location, topography, climate, soil type, vegetation. In Mexico, the processes of land use change are derived from the interaction of various factors geographical, economic, political, social, demographic and cultural. The aim of this paper is identify and evaluate land use changes occurred in the watershed of the San Jose River, located in the municipalities of San Felipe del Progreso and San Jose del Rincon, in the Mexican Highlands, over the years 2000 and 2008. Arc Gis System and mathematical functions were used to calculate land use changes and evaluate losses of forested surfaces near to agricultural areas. The most significant change occurs in forest areas to rainfed agriculture


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus