Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Fuentes para la historia de las cooperativas agrarias en España: los archivos empresariales

Francisco José Medina Albaladejo

  • La organización de los archivos empresariales como centros de investigación histórica se ha desarrollado en España durante los últimos cuarenta años, aunque de forma tardía con respecto a otros países y circunscribiéndose fundamentalmente a empresas de gran tamaño en un limitado número de sectores económicos. En este artículo se pretende mostrar qué tipo de fuentes puede encontrar el investigador en los archivos de las cooperativas agrarias, su utilidad para el estudio histórico, estado de conservación, principales problemas y posibilidades de consulta. La conclusión es que estos archivos son ricos documentalmente pero presentan una serie de problemas muy acentuados, como el riesgo de desaparición, la escasa concienciación de los órganos directivos sobre su importancia, la inexistencia de espacios de almacenamiento adecuados, la falta de personal especializado o de medios informáticos de catalogación y las dificultades de acceso para el investigador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus