Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una nueva concepción epistemológica de la universidad Venezolana en el marco de la misión alma mater

  • Autores: Raysa Josefina Vásquez de Parra, Xiomara Vásquez Sánchez, Graciela Urías Arboláez, Griselda Sánchez Orbea
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 3, Nº. 1, 2012, págs. 145-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a new epistemological conception of the Venezuelan university under the alma mater mission
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tercer milenio marca la apertura de un nuevo ciclo histórico para la educación universitaria, el de la nueva universidad venezolana, que se erige en el contexto de la Misión Alma Mater, basada en una nueva concepción de la sociedad, de la ciencia y la tecnología y del profesional que se requiere para la integración nacional y latinoamericana. Este tercer ciclo histórico de la universidad, está constituido por cambios trascendentales, no solo en los fundamentos y principios que definen la fenomenología universitaria, sino también en la forma como estos han operado durante tanto tiempo. Por ello se plantea como eje central del artículo, la necesidad de una nueva concepción epistemológica de la universidad. El artículo presenta nuevas definiciones y formas de dar respuesta a este vacío epistemológico, específicamente en el proceso de transformación de los Colegios e Institutos Universitarios de Tecnologías en Universidades Politécnicas Territoriales; proceso que forma parte de la Misión Alma Mater, que se constituye en el eje central para la ampliación y modernización del sistema educativo y uno de los mayores retos y desafíos del gobierno Bolivariano para la educación universitaria venezolana.

    • English

      The third millennium marks the opening of a new historical cycle for university education, the new Venezuelan university, which stands in the context of the Mission Alma Mater, based on a new conception of society, science and technology and professional is required for national and Latin American integration. This third historical cycle of the university consists of momentous changes not only in the fundamentals and principles that define the phenomenology university, but also how these have operated for so long. Therefore arises as the central axis of the article, the need for a new epistemological conception of the university. This paper presents new definitions and ways of responding to this epistemological void, specifically in the transformation of the Colleges and University Institutes of Technology in Regional Polytechnic Universities, a process that is part of the Mission Alma Mater, which constitutes the axis central to the expansion and modernization of the education system and one of the biggest challenges of the Bolivarian government for Venezuela´s college education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno