Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobre la pérdida ósea crestal/marginal alrededor de implantes dentales

Tomas Albrektsson, Daniel Buser, Lars Sennerby

  • Los informes recientemente publicados, así como una declaración de consenso, han indicado un incremento alarmante de las respuestas inflamatorias periimplantarias, las cuales se acompañan de diferentes grados de pérdida ósea marginal. Estas respuestas suelen designarse habitualmente como una entidad nostológica en escalada, la denominada "periimplantitis". Esta postura emergente plantea graves dudas en cuanto a la viabilidad a largo plazo de la técnica de osteointegración cuando la patología se presenta en su forma primaria. Sin embargo, en la mayor parte de la bibliografía relativa a la osteointegración, no se describe la gingivitis periimplamantaria con cambios óseos marginales concomitantes en términos tan dramáticos. De hecho, se ha documentado claramente que el fracaso de inducir y mantener la osteointegración a largo plazo se produce en menos del 5% de los pacientes tratados. Además, en los ensayos clínicos no se han descrito rutinariamente complicaciones relacionadas con el deterioro progresivo de los tejidos blandos o duros. En consecuencia, el actual énfasis en la importancia de la pérdida ósea periimplantaria constituye un fenómeno ignorado o bien es una interpretación o visión marcadamente pesimista de un acontecimiento que, en cierta medida es raro. En el intento de determinar cuál de estas posturas dicotómicas es la más acertada, una iniciativa independiente se ha propuesto evaluar estos aspectos relacionados con la lesión de los tejidos blandos y duros adyacentes a los implantes dentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus