Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del discurso narrativo al discurso teatral: selección léxica en Cervantes y Tirso

  • Autores: Cristina Tabernero Sala
  • Localización: Anales cervantinos, ISSN 0569-9878, Tomo 44, 2012, págs. 207-228
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se analiza el proceso de refacción textual o retextualización de la novela corta cervantina La señora Cornelia que Tirso de Molina llevó a cabo en su comedia Quien da luego, da dos veces. Partiendo del concepto de tradición discursiva como elemento significativo del cambio lingüistico, se estudia el modo en que un mismo contenido se plasma a través de selecciones léxicas diferentes o coincidentes en cada una de las obras mencionadas como consecuencia del proceso que implica el paso de los moldes narrativos a los teatrales. Las preferencias determinadas por el carácter diegético de la novela han de adaptarse en la comedia al discurso mimético.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno