Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modificación del mecanismo operacional del mecanostato óseo en un modelo de estrés nutricional por efecto del propranolol

  • Autores: Patricia Mabel Pintos, Christian Esteban Lezón, Clarisa Bozzini, Silvia Maria Friedman, Patricia Mónica Boyer
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 65, Nº. 1, 2013, págs. 39-51
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: En estudios previos realizados en nuestro laboratorio se evidenció el efecto benéfico del propranolol (P) sobre la competencia biomecánica ósea a través del incremento de la masa cortical y de la optimización de su distribución espacial en un modelo animal de retardo del crecimiento de origen nutricional (RCCN).

      Objetivo: Evaluar la acción del a-bloqueante sobre el mecanismo operacional del mecanostato óseo en ratas RCCN.

      Material y métodos: Ratas macho Wistar de 21 días; se dividieron en control (C), C + P (CP), RCCN y RCCN + P (RCCNP). C con/sin P fueron alimentados ad libitum; RCCN con/sin P recibieron 80% de la dieta de C durante cuatro semanas. P 7 mg/kg/día, fue inyectado ip por cuatro semanas en CP y RCCNP. Al tiempo final se determinaron peso y longitud corporales, se extrajeron el cuadriceps, el fémur y la tibia. Se determinó la morfometría del fémur, así como su resistencia a la fractura (Wf) mediante un ensayo de flexión a tres puntos (Equipo Instron 4442). Se determinaron el ancho de cartílago de crecimiento y el volumen óseo subcondral mediante histomorfometría estática en tibia y el peso muscular. En suero se determinaron a-CTX, osteocalcina, PTH intacta, calcio y fósforo. Se determinó la proteína corporal (% prot) en los distintos grupos.

      Resultados: La restricción global afectó negativamente el crecimiento corporal, femoral y su capacidad resistiva, % prot y peso del cuadriceps en RCCN (p < 0.01). P no modificó los parámetros morfo-antropométricos ni % prot en RCCNP y CP vs. RCCN y C, respectivamente (p > 0.05). Sin embargo, Wf de RCCNP vs. RCCN fue significativamente mayor (p < 0.01). a-CTX fue significativamente mayor en RCCN vs C (p < 0.01). No hubo diferencias significativas en a-CTX entre CP, RCCNP y C (p > 0.05). Osteocalcina, PTHi, calcemia y fosfatemia no presentaron diferencias significativas entre grupos (p > 0.05).

      Conclusión: Los resultados del presente estudio sugieren que el propranolol 7 mg/kg/día permitiría la incorporación modelatoria de hueso con optimización de su diseño arquirtectónico, a través de una interacción anticatabólica del a-bloqueante con el mecanismo homeostático de control de la rigidez ósea en el presente modelo animal de retraso del crecimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno