Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Especies de pulgas y garrapatas de mascotas caninas de cuatro ciudades de Chile

  • Autores: Javier López, K. Abarca, G. Acosta Jamett, D. Gárate
  • Localización: The Biologist, ISSN-e 1994-9073, ISSN 1816-0719, Vol. 10, Nº. Extra 2 (julio-diciembre), 2012
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las pulgas y garrapatas de caninos han adquirido cada vez más relevancia en salud pública al conocerse su rol como potenciales vectores de infecciones tanto entre las mascotas como hacia las personas; por ello se hace relevante conocer las especies presentes en cada país, así como su distribución en distintas áreas geográficas. En Chile se ha reportado previamente la presencia de cuatro especies de pulgas a lo largo del país: Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans y Echidnophaga gallinacea y dos especies de garrapatas: Rhipicephalus sanguineus y Amblyomma trigrinum, en la zona centro sur del país. El estudio transversal descriptivo realizado en cuatro regiones de Chile: las ciudades de Arica, Coquimbo, Región Metropolitana y Angol y en zonas rurales cercanas a cada ciudad. Se efectuó muestreo domiciliario aleatorizado en las zonas urbanas y por conveniencia en localidades rurales. Tamaño muestral calculado: 97 perros en cada localidad. En viviendas con al menos una mascota canina y cuyos dueños accedieron a participar, un veterinario examinó a un perro y recolectó los ectoparásitos presentes. La identificación de especies se realizó mediante claves taxonómicas. Se estudiaron 922 perros (112 a 124 por localidad). Entre 11 y 86% de los perros presentaba pulgas, siendo las especies más frecuentes Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis. Se encontró Pulex irritans en tres de las cuatro regiones y Echidnophaga gallinacea en tres localidades rurales. En general, se observó un predominio de infestación por pulgas en zonas rurales. Entre 32 y 75% de los perros tenían garrapatas, siendo la predominante Rhipicephalus sanguineus, única especie encontrada en las zonas urbanas. Se identificaron especies de Amblyomma en localidades rurales: Amblyomma tigrinum en Coquimbo y Angol y Amblyomma triste en Arica. Los resultados indican que R. sanguineus es la principal garrapata del perro en Chile y se encuentra ampliamente distribuida en las regiones estudiadas, tanto en zonas urbanas como rurales. La presencia de especies de Amblyomma es exclusiva de zonas rurales, lo que es reflejo del componente silvestre en su ciclo. La infestación por pulgas es variable en especies y frecuencias pero tiende a predominar en zonas rurales. Varias de las especies identificadas tienen un rol zoonótico, lo que enfatiza la necesidad de implementar adecuadas medidas de control de estas ectoparasitosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno