Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hemoparásitos en aves migratorias de la universidad nacional de Colombia, sede Bogotá

  • Autores: Estela Nubia Matta, Sandra Rocío Hernández, Rafael Gutiérrez, Juan Sebastián Mantilla, Ligia Inés Moncada
  • Localización: The Biologist, ISSN-e 1994-9073, ISSN 1816-0719, Vol. 10, Nº. Extra 2 (julio-diciembre), 2012
  • Idioma: portugués
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogota comprende un area de 116 hectareas, ubicada a 74��5��3.65�� longitud oeste y 4��38��17.59�� latitud norte a 2640 msnm. Con el 75% del area total del campus compuesta por zonas verdes, sirve de paso para especies migratorias boreales. El estudio de los hemoparasitos en aves migratorias es importante debido a que estas pueden ser potencialmente transmisoras de enfermedades. Durante 18 meses, de Septiembre de 2009 a Marzo de 2011 se capturaron 223 individuos de 14 familias y 32 especies. De estas, 54 individuos corresponden a especies migratorias de las familias Cardinalidae, Cuculidae, Hirundinidae, Parulidae, Tyrannidae, Turdidae y Vireonidae. Las aves se capturaron con redes de niebla, se extrajeron 3 extendidos sanguineos por individuo y se tineron con Giemsa para su correspondiente diagnostico. El 20,6 % (46 aves) individuos capturados fueron infectados, de estos 11 son migratorios (20,4% del total de los migratorios). La principal infeccion se presento con parasitos del genero Haemoproteus sp. en 7 aves, seguida de parasitos del genero Plasmodium sp. (3 individuos). Las familias de aves mas infectadas corresponden a Vireonidae (Vireo olivaceus) con 9 individuos (82%), seguida de Turdidae (Catharus ustulatus) y Cardinalidae (Pheucticus ludovicianus), con un individuo cada una (18%). Se ha planteado el seguimiento de los parasitos y sus linajes moleculares como una herramienta para el seguimiento de rutas migratorias, trabajo que demanda estudios como este en toda la ruta migratoria. Ha sido demostrado transmision de hemoparasitos en los lugares de llegada de aves migratorias, por tal motivo la determinacion de los mismos a nivel morfologico y molecular es indispensable para caracterizar la epizootiologia de la transmision de hemoparasitos en paises neotropicales como el nuestro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno