Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Tratamiento clínico del micronódulo pulmonar solitario: un estudio piloto

Roberto Crisci, Duilio Divisi

  • Antecedentes Los micronódulos pulmonares solitarios (MNPS) se caracterizan por un diámetro de 0,1-0,5 cm.

    Objetivo El objetivo de este estudio prospectivo es evaluar el abordaje quirúrgico del MNPS con objeto de establecer el tratamiento más apropiado.

    Métodos Entre enero del 2007 y junio del 2011, se evaluó prospectivamente a un total de 146 pacientes con MNPS, 94 varones y 52 mujeres. Se dividió a los pacientes en 2 grupos en función de los antecedentes de enfermedad maligna (grupo A, 59 pacientes) y los factores de riesgo genéricos para el cáncer de pulmón (grupo B, 87 pacientes). Tras obtener información sobre los pacientes, propusimos la cirugía o un seguimiento mediante tomografía computarizada de cortes finos (TCCF) a ambos grupos.

    Resultados La preferencia por la cirugía frente al seguimiento con TCCF fue del 90% frente al 10% en el grupo A y del 78% frente al 22% en el grupo B, respectivamente. En el grupo A detectamos 46 metástasis de un cáncer previo (78%), 8 cánceres primarios de pulmón (14%) y 5 lesiones benignas (8%). En el grupo B encontramos 5 metástasis (6%), 13 cánceres de pulmón no microcíticos (15%) y 69 lesiones benignas (79%). El análisis estadístico puso de relieve un valor predictivo positivo elevado (VPP = 0,9) para el total de pacientes quirúrgicos frente a los pacientes con seguimiento mediante TCCF.

    Conclusiones La indicación para la cirugía en el micronódulo pulmonar solitario tiene como finalidad establecer un diagnóstico precoz y la curación de la enfermedad maligna. Nuestro estudio indica que, en los pacientes con un cáncer previo, la cirugía es imprescindible. En los pacientes con un riesgo genérico de cáncer de pulmón, las indicaciones quirúrgicas deben ser más cuidadosas, aun cuando un 21% de enfermedades malignas en el grupo B parece indicar en cualquier caso la conveniencia de la cirugía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus