Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El relato de viaje de José María Guzmán por Oriente (1837): entre construcción identitaria y palabra panfletaria

  • Autores: Assia Mohssine
  • Localización: Cuadernos del CILHA, ISSN-e 1852-9615, ISSN 1515-6125, Vol. 13, Nº. 16, 2012, págs. 65-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con base en un postulado sociocrítico que sostiene que el objeto cultural es una producción socio-histórica, me propongo examinar la noción de revelación en un relato de viaje mexicano que data de la primera mitad del siglo XIX. De marcada consonancia espiritual, el relato pertenece a José María Guzmán (c1800-1873), fraile franciscano �Americano, Hijo del Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas en la República Mexicana�, que viajó a Oriente en 1835, tras haber defendido en Roma la causa de beatificación del padre Antonio Margil de Jesús, fundador del colegio Apostólico. En este sentido, nos enfocaremos más específicamente en el relato de viaje atendiendo al modo en qué sus estructuraciones y latencias semánticas pueden inferir el proceso de transcodificación del texto. Procuraremos explicitar cómo �la revelación como tópico del viaje� puede cobrar varias formas para conferirle un sentido simbólico al viaje, obedeciendo a trazados ideológicos del México de los años 1830 reactivados por la morfogénesis.

    • English

      Based on a sociocritic postulate which argues that the cultural object is a sociohistorical production, I propose to examine the notion of revelation in a Mexican travelogue dating from the first half of the nineteenth century. Of marked spiritual line, the story belongs to Jose Maria Guzman (c1800-1873), a Franciscan friar which traveled to the East in 1835, after Rome had defended the cause of beatification of Father Antonio Margil de Jesus, founder of the Apostolic college. Here, we focus more specifically on the travel narrative in response to the way in which their structuring and latencies can infer semantic transcoding process the text. Endeavor to explain how "as the topic of travel disclosure" may collect various forms to give it a symbolic meaning to the trip, in obedience to ideological traces of the Mexico of the 1830 reactivated morphogenesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno