Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Planes de desarrollo: visión de ciudad y concepciones de "joven"

Dixon Vladimir Olaya Gualteros, Martha Cecilia Herrera Cortés

  • español

    El presente artículo hace parte de los resulta- dos de la investigación en torno a ciudad y ciu- dadanía en jóvenes escolares en tres ciudades colombianas, Bogotá, Medellín y Manizales y también fue enriquecido con los adelantos de la investigación Concepciones de ciudad, ciu- dadanía, juventud y educación en los planes de desarrollo de Bogotá y Medellín: apuestas políticas en torno a la ciudad como derecho y a los derechos de los jóvenes en la ciudad. En el presente texto, se revisan las concepciones que de ciudad y jóvenes se encuentran en los planes de desarrollo entre 1995 y el 2007, de las tres ciudades enunciadas. Se parte de la idea que, en la construcción de los planes existe una visión de ciudad que coadyuva a la generación y la construcción de un sujeto ciudadano y en con- secuencia de un sujeto joven. Así, se compren- den los planes de desarrollo como discursos que inciden en la constitución de subjetivida- des e identidades. Discursos que están ligados, además, a la construcción de proyectos políti- cos y económicos que develan la construcción de la ciudad como un nido y flujo de tensiones e interacciones en las que se lucha por la hege- monía de una serie de significados.

  • English

    This paper presents some results of a re- search concerning the concepts of city and citizenship among school young people in three Colombian cities: Bogotá, Medellín and Manizales. It also presents partial re- sults from a research entitled: “Conceptions of city, citizenship, youth and education in city development plans of Bogotá and Me- dellín: political challenges regarding the city as a right and the rights of young people in the city”. In the present text, we review the conceptions of city and young people that can be inferred in the three cities development plans between the years 1995 and 2007. We start with the idea that, when working out city plans, there is a clear idea of what a city is. This contributes to the generation and construction of an in- dividual citizen and, consequently, to what a young person is. Likewise, development plans are built as discourses that affect the constitution of subjectivities and identities.

    Additionally, these discourses are involved in the construction of political and economic projects that unveiled the construction of a city as a nest in which there is a flow of ten- sions and interactions where struggles occur for the hegemony of certain meanings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus