Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres momentos históricos esenciales en el desarrollo de la accesión natural y su posible relación con los devastadores efectos surgidos por el cambio climático

  • Autores: Rosa Peñasco Velasco
  • Localización: e-Legal History Review, ISSN 1699-5317, Nº. 15, 2013
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Durante siglos y probablemente porque la subsistencia de la humanidad ha dependido de los trabajos agrícolas, todo lo que se adhería o incorporaba a la tierra de manera natural o artificial, accedía o llegaba a formar parte de la propia tierra. A su vez, la accesión ha sido catalogada de natural, cuando tenía lugar por fuerzas de la naturaleza o artificial, si como en el caso de la construcción, surgía de la artificial mano del hombre.

      Sin embargo, observando las consecuencias del fenómeno conocido como cambio climático y la cantidad de catástrofes que alteran la primitiva configuración de la tierra a través de tornados, tsunamis, terremotos y etc., tal vez sea el momento de establecer otra diferenciación de la dicotomía natural-artificial: la accesión, que si bien es aparentemente natural, en esencia es artificial porque es la acción del ser humano, la que da lugar al cambio climático que después generará catástrofes que alterarán la primitiva configuración del terreno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno