Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características de 351 molares supernumerarios en la población Turca

MÝ Kara MÝ, Ali Murat Aktan, Sinan Ay, Cihan Bereket, Ýsmail Sener, Mehmet Bülbül, Seref Ezirganli, Hidayet Burak Polat

  • Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar el perfil demográfico de los molares supernumerarios (SM) en personas de varias regiones de Turquía.

    Diseño del estudio: Se llevó a cabo un análisis retrospectivo sobre una muestra inicial de 104.902 sujetos (ortopantomografías) extraídos de los archivos de radiológicos de 10 clínicas de 7 ciudades turcas; también se recogió la información relacionada con los datos demográficos, la presencia de dientes SM, su localización, erupción, morfología y posición en la arcada. En una región también fueron evaluadas las patologías asociadas y los tratamientos realizados.

    Resultados: Se detectaron trescientos cincuenta y un SMs en 288 pacientes, lo cual supone el 0,33% de los sujetos del estudio, con una mayor frecuencia en las mujeres (56,4%). Los SM se hallaron más frecuentemente en el maxilar superior (87,7%) que en la mandíbula, y los distomolares (62,9%) fueron más comunes que los paramolares. Los SMs encontrados fueron principalmente de forma cónica (45,7%), impactados (81,1%), y en posición vertical (52,1). El 33% de los dientes SM estaban relacionados con molares impactados.

    Conclusión: La complicación que más frecuentemente que afectaba a estos dientes fue la irritación del tejido blando. Los datos demográficos obtenidos en extensos estudios específicos son cruciales para mejorar el diagnóstico de los dientes SM.

    La detección temprana permite tomar medidas frente a las complicaciones y también un tratamiento más exitoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus