Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pectina: Usos Farmacéuticos y Aplicaciones Terapéuticas

Pseidy Luz Mamani Crispín, Roberto Ruiz Caro, María Dolores Veiga Ochoa

  • La pectina es un polisacárido de origen vegetal que posee excelentes características de gelificación, y biocompatibilidad, por lo que ha sido ampliamente estudiada como excipiente en diversas formas farmacéuticas para modular la liberación de moléculas activas. La pectina permanece intacta en la parte alta del tracto gastrointestinal, y sólo es degradada por la microflora del colon. Por tal motivo, se ha incluido en esta revisión el desarrollo de diferentes formulaciones de liberación colónica de fármacos basadas en este polisacárido para tratar afecciones locales como el cáncer de colon y la enfermedad de Crohn. También se incluyen diversos estudios acerca de aplicaciones terapéuticas de la pectina como coadyuvante en diferentes patologías digestivas como el reflujo gastroesofágico y la diarrea persistente. El efecto que, sobre los niveles de glucosa, insulina y lípidos en plasma, puede tener una dieta rica en pectina es así mismo analizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus