Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Study of sulphate-reducing bacteria corrosion in the weld joint for API X-70 steel

J.E. Flores, C. Patiño-Carachure, Ismeli Alfonso, J.A. Rodríguez, G. Rosas

  • español

    El comportamiento ante la corrosión, originada por bacterias sulfato-reductoras (SRB), fue estudiado en dos regiones de un tubo de acero soldado API X-70. Los estudios se enfocaron en el material base (BM) y la zona afectada térmicamente (HAZ), en la parte interna del tubo. Las SRB fueron extraídas del petróleo y cultivadas en un medio Postgate. El comportamiento a la corrosión fue evaluado a una temperatura de 60 °C, por periodos comprendidos entre 5 y 64 días. El análisis de las curvas de polarización potenciodinámicas, obtenidas por técnicas electroquímicas, indicó la activación de la superficie para tiempos cortos. La superficie fue caracterizada estructural y morfológicamente mediante microscopia electrónica de barrido (SEM), así como mediante microscopía óptica (OM). La concentración de H2S y el pH también fueron medidos. Los resultados mostraron un aumento importante de la corrosión para tiempos mayores a 20 días, lo cual fue influenciado por la actividad de las SRB, que guía a una concentración de H2S máxima (pH mínimo). Se encontró corrosión localizada en la HAZ en mayor cantidad que en el BM, así como la formación de una película delgada sobre la superficie del acero, originada por los productos de corrosión y la actividad bacteriana.

  • English

    The corrosion behavior originated by sulfate-reducing bacteria (SRB) was studied in two regions of welded API X-70 steel pipeline. The studies were focused on base material (BM) and heat affected zone (HAZ), from the internal region of the pipe. SRB were extracted from oil and grown in a Postgate medium. Corrosion was evaluated at 60 °C for times between 5 and 64 days. Potentiodynamic polarization curves, obtained by electrochemical techniques, indicated surface activation at short times. Structural and morphological characterizations were carried out by scanning electron microscopy (SEM) and optical microscopy (OM). H2S concentration and pH were also measured. Results showed an important increase in the corrosion damage up to 20 days, influenced by the SRB activity, which lead to a maximum of H2S (pH minimum). It was found a localized corrosion attack in the HAZ in a higher quantity compared to BM; and the formation of a thin film on the steel surface, originated by corrosion products and bacterial activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus