Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la toxicidad/patogenicidad de una formulación de Bacillus thuringiensis var israelensis (Bactivec)

A. Mancebo Rodríguez, B. González Navarro, L. Riera, S. Lugo, Y. Gónzalez Torres, M.E. Arteaga, D. Fuentes

  • Existen varios agentes microbianos, incluyendo hongos, protozoos, virus y bacterias, que han sido utilizados como mosquiticidas. No obstante, entre esos agentes, el Bacillus thuringiensis es el más potente y ha sido el más ampliamente utilizado. El Bactivec es un biolarvicida producido en Cuba, que contiene Bacillus thuringiensis variedad israelensis como agente activo. Con el objetivo de evaluar su toxicidad/patogenicidad, se administró el Bactivec en una dosis única de 5 x 108 unidades formadoras de colonias por vía oral a ratas, y por vía dérmica a dos grupos de conejos albinos, uno recibiendo una dosis de Bactivec de 1 x 109 unidades formadoras de colonia por animal, y el otro una dosis de 9.2 x 108 de unidades formadoras de colonia de Bacillus thuringiensis variedad israelensis por animal. En ambos ensayos las observaciones clínicas fueron diarias, y se evaluó el comportamiento del peso corporal. Además, en el ensayo por vía oral se estimó el aclaramiento mediante recolección de las heces fecales, y se evaluó la infectividad mediante toma de muestras de fluidos y órganos. Al final de los ensayos se realizó la necropsia a todos los animales. No ocurrieron mortalidades, ni evidencias de patogenicidad o toxicidad relaciona da con el tratamiento en ninguno de los ensayos. En el ensayo de toxicidad/patogenicidad aguda oral se obtuvo que el microorganismo fue eliminado rápidamente sin provocar infección significativa. Se concluyó que el Bactivec no es patogénico por las vías oral y dérmica a las dosis evaluadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus