Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vichada: éxodo y etnocidio indígena; el avance de la ganadería extensiva y de la colonización

Augusto Javier Gómez López, Nathaly Molina Gómez, Carolina Suárez Pérez

  • español

    En este texto se estudian las transformaciones económicas y socioculturales en los Llanos colombianos, en especial en el Vichada, y los conflictos interétnicos suscitados a partir de la ampliación de la frontera ganadera. En la primera sección hacemos la reconstrucción histórica de los hatos ganaderos, desde el establecimiento de las haciendas por parte de la comunidad religiosa jesuita, y sus transformaciones.

    En la segunda sección describimos los conflictos interétnicos entre los grupos indígenas cuivas, guahíbos, los �geófagos� y los colonos, así como los asesinatos cometidos por estos últimos. En la tercera sección, a partir de la crónica indígena, rescatamos su visión del éxodo y del etnocidio cometido en Planas por el Ejército, la relación de los indígenas con las entidades gubernamentales y los conflictos entre colonos e indígenas por el uso y usufructo del territorio

  • English

    This text examines the economic and cultural transformations in the Eastern Plains region of Colombia, especially in Vichada, and interethnic conflicts arising from the expansion of the cattle frontier. The first section carries out a historical reconstruction of cattle ranches since the establishment of haciendas by the Jesuit religious community and their transformations according to the geographical and environmental peculiarities of the region.

    The second section describes the interethnic conflicts among the Cuiva and Guahibo indigenous groups, the settlers, and the �land eaters�, as well as the murders committed by these last two groups. On the basis of indigenous chronicles, the third section recovers the indigenous view of the exodus and ethnocide committed in Planas by the National Army, the relationship between indigenous people and government entities, and the conflicts between settlers and indigenous populations regarding use and usufruct of the land.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus