Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vínculos entre las creencias y prácticas de los cuidadores de una población vulnerable, con la malnutrición y las alteraciones del neurodesarrollo en la infancia temprana

Olga Patricia Torrado C., Mónica Silva G., Marcela Pirachicán M.

  • español

    Objetivo: establecer vínculos entre prácticas y creencias de cuidadores, con el fenómeno de nutrición y alteraciones del neurodesarrollo en una población vulnerable de menores de 5 años que asisten a un Programa de Recuperación Nutricional.

    Metodología: entre 2007 y 2008 se realizó en una fundación para la recuperación nutricional infantil, en Bogotá, Colombia, una investigación mixta descriptiva y fenomenológica a 56 niños, clasificándolos nutricionalmente con los referentes de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), valoración de neurodesarrollo con la Escala de Nelson Ortiz, y a sus cuidadores, una encuesta validada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de las 16 prácticas saludables acerca de nutrición;

    además se realizaron grupos focales sobre conocimientos, prácticas y actitudes de la nutrición y neurodesarrollo.

    El análisis cuantitativo se hizo con el programa SPSS y cualitativo a través de una codificación abierta manual por medio de categorización de la información; posteriormente se desarrolló una triangulación de toda la información para establecer los vínculos.

    Resultados: la población participante se encontró bajo condiciones de vulnerabilidad: 5.8% con desnutrición aguda, 21% con desnutrición global, 40% con desnutrición crónica y 18% presentó alteraciones en el neurodesarrollo global. Existe desconocimiento y malas prácticas alimentarias como patrón cultural, generalmente transmitido por tradición oral y desconocimiento de las madres sobre el neurodesarrollo de sus hijos.

  • English

    Objective: to establish links between practices and beliefs of caregivers with the phenomena of nutrition and neurodevelopmental disorders in a vulnerable population of children under 5 years who attend a nutrition recovery program.

    Methods: data was collected between 2007 and 2008 at a foundation for nutritional recovery of children in Bogota, Colombia. A descriptive and phenomenological mixed study was performed on fifty-six (56) children, classifying them nutritionally according to Growth Standards of the World Health Organization (WHO), performing an evaluation of neurodevelopment with Nelson Ortiz Scale, and applying a validated survey of the sixteen (16) healthy practices on nutrition of the Pan American Health Organization (PAHO) to their caregiver. Focus groups on knowledge, beliefs, and practices of nutrition and neurodevelopment were also performed. The quantitative analysis was done using SPSS and qualitative analysis with an open coding manual through categorization of the information. Later, a triangulation was performed on all the information to establish the links.

    Result: the studied population was found to be in a vulnerable condition: 5.8% with acute malnutrition, 21% global malnutrition, 40% with chronic malnutrition, and 18% showed neurodevelopment global disorders. There exists ignorance and poor feeding practices as a result of cultural patterns usually being transmitted by oral tradition as well as ignorance on the part of the mothers about their children�s neurodevelopment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus