Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas, decisiones y fuentes de información para la elaboración de modelos

Jay W. Forrester

  • Todo modelo de simulación está basado en grupos explícitos de políticas (o reglas) que gobiernan las decisiones que se toman de acuerdo con las condiciones que rigen en el sistema que está siendo modelado. El proceso de toma de decisiones, consta de tres partes la formulación de un grupo de conceptos, que indican las condiciones que se desean, la observación de lo que parecen ser las reales condiciones, y la generación de la acción correctiva que aproxima las condiciones aparentes a las deseadas. El modelo debería generar las verdaderas condiciones de las variables implícitas; pero en general, esas condiciones verdaderas no están disponibles para la gente en el sistema real, y, por tanto, no deberían ser usadas para tomar decisiones en el modelo. La información distorsionada y retrasada sobre las condiciones reales, constituye la base para crear los valores de las condiciones deseadas, y también de las aparentes. La acción correctora será retrasada y distorsionada por el sistema, antes de influir sobre las condiciones reales y en consecuencia sobre las aparentes. En la modelización de los negocios y M comportamiento económico, así como en la representación de las políticas y la toma de decisiones, deberá utilizarse todo tipo de información, y no sólo los datos numéricos. En las bases de datos mentales, construidas a partir de la experiencia y de la observación, se encuentra disponible una abundante y rica información, sobre las políticas rectoras y las estructuras económicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus