Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tipología y potencial de conflictos en América Latina

  • Autores: Wolf Grabendorff
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 59, 1982, págs. 39-46
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Para comenzar, trataremos de categorizar idealmente la constelación de conflictos latinoamericanos de acuerdo a cinco criterios distintos: 1. Las diferencias ideológicas entre dos Estados, que conducen a conflictos entre sistemas. Aquí se hace referencia a los conflictos que surgen de posiciones controversiales entre dictaduras y democracias, regímenes civiles y militares o entre modelos de desarrollo capitalistas y socialistas, así como también a partir de diferencias de opinión, como por ejemplo en el problema de los derechos humanos o de la nacionalización del capital extranjero. 2. Las pretensiones de supremacía por parte de las grandes potencias en una región determinada conducen a conflictos de hegemonía. Aquí se debe distinguir entre "hegemonía histórica tal como fue ejercida por las potencias coloniales, y la "hegemonía actual" como se presenta en las confrontaciones con los Estados Unidos; y la "hegemonía potencial" de potencias regionales, la cual es, por así decirlo, anticipada en caso de conflicto. El conflicto es en todos los casos expresión de la no aceptación de la pretensión hegemónica...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno