Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Biodiesel, un combustible renovable

Lliana Ernestina Medina Ramírez, Norma Angélica Chávez Vela, Juan Jáuregui Rincón

  • español

    La sustitución de los combustibles denominados fósiles o tradicionales, derivados del petróleo, por otros, de origen biológico, representa uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad actualmente. Una de las alternativas más factibles para reemplazar el diesel de petróleo es la producción de biodiesel. É ste es un combustible renovable derivado de aceites vegetales (comestibles o no comestibles; nuevos o usados) y grasas animales que posee propiedades similares a las del petróleo. Además, se ha encontrado que con el uso de biodiesel se logran reducir las emisiones de monóxido de carbono, azufre, hidrocarburos aromáticos y partículas sólidas. La manera convencional de sintetizar biodiesel es mediante la transesterificación de aceites vegetales con metanol y catálisis homogénea básica. El presente trabajo describe los fundamentos de la producción de biodiesel sintetizado a partir de aceites vegetales, grasas animales o aceites de reúso, además del análisis de la factibilidad técnica y económica de la producción del mismo.

  • English

    The substitution of traditional petroleum-based diesel fuel for others of biological nature, represents nowadays one of the greatest scientific challenges. Biodiesel is a renewable fuel derived from vegetable oils (edibles or non edibles; new or used) with similar properties to petroleum-based diesel fuel. Besides, it has significantly lower emissions of carbon monoxide, sulfur, aromatic hydrocarbons and particulate matter. The most common way to produce biodiesel is by transesterification of vegetable oils with methanol and homogeneous basic catalysis. A technological and economic assessment on the fundamentals of biodiesel production from vegetable oils, animal fats or used vegetable oils is presented in this work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus