Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El conflicto armado interno, los cultivos ilícitos y la gobernabilidad local en la "Otra Colombia".

  • Autores: Armando Borrero Mansilla
  • Localización: Revista Opera, ISSN-e 2346-2159, ISSN 1657-8651, Nº. 4, 2004, págs. 285-316
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Armed conflict, illicit crops and local governability in the "Other Colombia".
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo busca establecer la afectación de la vida política municipal por causa de la violencia, y en especial la derivada del conflicto armado interno es intensa. El desarrollo de la democracia local en los municipios de la �Otra Colombia� no sólo se ve detenido sino en franca regresión cuando los municipios son objetivos de las disputas entre organizaciones armadas ilegales y entre éstas y el Estado o cuando predomina sin mayor oposición cualquiera distinto del Estado, sean las guerrillas o sean las autodefensas. Se inicia con un enunciado de las principales consecuencias del conflicto armado sobre la gobernabilidad y el desarrollo democrático local, que sirven para enmarcar la discusión y presentación de propuestas. Lo que se evidencia es que el conflicto interno tiene un efecto negativo sobre la descentralización y sobre el gasto público y, por tanto, sobre las transferencias de la nación a los entes territoriales, sobre el liderazgo de los funcionarios regionales y locales en materia de seguridad, sobre el manejo de las regalías y sobre la capacidad de negociación de las autoridades locales frente a los otros niveles territoriales.

    • English

      This article attempts to determine the effect that violence, particularly political violence, has on municipal political development.

      The development of local democracy in the municipalities of the �Other Colombia� is not only hindered, but in effect is reversed, when these municipalities become objectives of the disputes among illegal armed organizations, and between these and the state. Likewise when in these regions the dominant actor is one of these illegal armed groups, be it the guerrilla groups or the paramilitary groups. The article begins with a description of the principal consequences of the armed conflict on the development and governability at the local level, which serves to frame the presentation and discussion of policy proposals. What is evidenced is that the internal conflict has a negative effect on the decentralization process and on public finances. Additionally, the conflict also affects the leadership of regional and local officials in the area of security, in the management of public funds and in the negotiation capacity of local authorities with other levels of government.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno