Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación a la teoría de la evolución planteada desde Niklas Luhmann.

  • Autores: Viviana Verbauwede
  • Localización: Tiempo de Gestión, ISSN-e 1853-6646, Año 4, Nº. 6, 2008, págs. 103-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el trabajo se incursiona en la teoría de la evolución desarrollada por Niklas Luhmann, haciendo especial hincapié en las "transformaciones de la estructura" y ocupándose de los sistemas que se planifican a si mismos.

      La diversificación evolutiva y el incremento de los sistemas son al mismo tiempo una diversificación y un incremento de los entornos. Solo la diferencia entre sistema y entorno hace posible la evolución.

      Es importante tener en cuenta que ningún sistema puede evolucionar a partir de sí mismo, sino en relación con el entorno.

      Teniendo en cuenta los tres tipos de mecanismos necesarios para la evolución: variación, selección y reestabilización, Luhmann afirma que los sistemas autoreferenciales autopoiéticos pueden ser irritados por el ruido del entorno, pero no pueden constreñirse a la adaptación por el entorno, con esto queda clarificada su distinción respecto de las discusiones sobre la no aceptación del concepto de adaptación y sí el de distinción sistema-entorno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno