Ayuda
Ir al contenido

Investigación y toma de decisiones en educación superior

  • Autores: Carmen García Guadilla
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 165, 2000, págs. 96-108
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo centra su interés en la institucionalización que ha alcanzado la educación superior como campo de estudio en América Latina, y en cómo ha estado entorpecida por la desarticulación que existe entre los distintos espacios donde se producen conocimientos y entre estos y los espacios de toma de decisiones. Para ello se utiliza el enfoque conceptual de las tres esferas -investigación, directores y gestores académicos, y política oficial- que ha sido propuesto para el análisis de las relaciones investigación-toma de decisiones en los países avanzados. Se concluye que, para el caso de América Latina ese enfoque es incompleto, ya que no incluye la presencia de organismos regionales e internacionales, los cuales han tenido un peso específico en el desarrollo de la investigación en la región.

    • English

      The central concern of this article is to examine the degree of institutionalization of higher education as a field of study in Latin America and how this process has confronted difficulties derived from the lack of articulation between the different sphe-res in which the theme is studied, and bet-ween these and the authorities responsible for decision-making. The analysis adopts the conceptual approach based on three spheres -research; academic direction and management; and official policy- proposed for the analysis of decision-making in the advanced countries. The conclusion is that, in the case of Latin America, this scheme is incomplete because it does not include regional and international organisms, which have been of particular importance in promoting research in this field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno