Ayuda
Ir al contenido

Comunicación organizacional: un modelo aplicable a la microempresa

  • Autores: Rigoberto Soria Romo
  • Localización: Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales, ISSN-e 2610-7910, ISSN 1856-9773, Año 1, Nº. 1, 2008, págs. 9-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Organizational communication: a model applicable to the small business
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nuestra premisa es que un sistema comunicativo basado en un plan estratégico es necesario para todo tipo de organización, incluyendo las micro y pequeñas empresas .Nos proponemos analizar el sistema de comunicaciones de una micro empresa dedicada a la provisión de instrumental médico en el occidente de México, con los siguientes objetivos: a) Resaltar la importancia de la comunicación en las organizaciones, así como los beneficios que se derivan de ella; b) Proponer un marco teórico de la comunicación en las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes); c) Hacer un diagnóstico de la comunicación en Sistemas de Salud (SS); d) Proponer un modelo de comunicación para SS. La metodología utilizada consiste en el desarrollo de un modelo conceptual que culmina con la comunicación productiva de Nosnik. El modelo se prueba mediante la aplicación de una serie de encuestas y entrevistas a los principales actores de la empresa objeto de estudio. Entre los resultados destaca la sistematización de un modelo de comunicación organizacional para pequeñas y medianas empresas; la realización de un diagnóstico del sistema comunicativo de SS y la propuesta de un modelo comunicativo para la misma. Entre las conclusiones destaca que los sistemas comunicativos son fundamentales para todo tipo y tamaño de organización. En este ejercicio se muestra la importancia de la comunicación en una microempresa inserta en un mercado competitivo, que alcanza niveles internacionales y de avanzar hacia esquemas de comunicación productiva o estratégica planteada, entre otros autores, por Nosnik (2000, 2003) y Rebeil Corella (2000).

    • English

      Our premise is that a communication system based on a strategic plan is necessary for all types of organizations, including micro and small enterprises. We intend to analyze the communication system of a micro company dedicated to the provision of medical equipment in western Mexico with the following objectives: a) Emphasize the importance of communication in organizations, and the benefits that flow from it, b) propose a theoretical framework of communication in micro, small and medium enterprises (SMEs), c ) a diagnosis of communication in Health Systems (SS) d) To propose a communication model for SS. The methodology is the development of a conceptual model that culminates Nosnik productive communication. The model is tested by applying a series of surveys and interviews with key players in the company under study.

      The results highlighted the systematization of a model of organizational communication for small and medium enterprises to carry out a diagnosis of SS communication system and proposed a communication model for it. Among the findings highlighted that communication systems are essential for all types and sizes of organization. This exercise demonstrates the importance of communication in a micro-insert in a competitive market, which reaches international standards and move towards productive communication schemes or strategic raised, among others, by Nosnik (2000, 2003) and Corella Rebeil (2000).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno