Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Selección de una cepa enológica con carácter prevalente: estudio preliminar de los resultados de fermentación

José María Álvarez, Maria de Paola, Andrea Pulvirenti

  • El estudio de la prevalencia durante la fermentación alcohólica llevada a cabo para diferentes cepas de levadura aisladas en uvas y mostos procedentes de diversas regiones vitivinícolas españolas como Castilla La Mancha, Cataluña y Rioja, ha permitido la selección de una cepa peculiarmente idónea para la elaboración de vinos tintos con un perfil definido por las características propias de los vinos tintos actuales: alto grado alcohólico, rico carácter fenólico y un perfil aromático varietal definido.

    Una nueva estrategia de selección desarrollada utilizando en la primera fase del estudio una técnica de identificación basada en PCR/RFLP de las regiones ITS, a permitido estudiar las características enológicas de la cepa V1F1B, aislada por la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) de mosto procedente de uva tempranillo de La Rioja y seleccionada por la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia en un trabajo desarrollado en colaboración con el Departamento de Investigación y Desarrollo Biotecnológico de AEB-Group.

    Las cualidades principales de esta cepa muestran unas cinéticas de fermentación rápidas y regulares incluso con grados probables elevados, próximos a 15% vol. y temperaturas de fermentación en torno a 30º C, condiciones que dificultan los finales de fermentación. Así mismo se verifica que se trata de una cepa no demasiado severa en cuanto a su demanda nutricional, característica que le atribuye un carácter de supervivencia elevado.

    La cepa V1F1B ha sido utilizada en la vendimia 2004 con la denominación de Fermol Grand Rouge Nature, con excelentes resultados de vinificación en los que se confirma como una cepa peculiarmente idónea para el desarrollo de fermentaciones con cinéticas regulares en las que se busca perfilar y potenciar en los vinos un perfil aromático típico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus