Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Señores de dos mundos". La "oikonomia" frente a la muerte en la alta nobleza castellana

  • Autores: Osvaldo Víctor Pereyra
  • Localización: Historia 396, ISSN-e 0719-0719, Vol. 2, Nº. 1, 2012, págs. 111-139
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo nos otorga una perspectiva del ideario sobre la muerte en la nobleza castellana bajo medieval, representada para este estudio en particular, en la casa de los Velasco. En razón de ello es que a lo largo de este escrito se entremezclan la importancia del ascenso social y político de una familia noble, la fundamental relación de la reforma franciscana con el mundo laico, y así mismo la impronta de un personaje de excepcional particularidad como lo fue doña Mencía de Mendoza y Velasco, esposa de don Pedro Fernández de Velasco III.

      Es a través de esta figura femenina que queda en evidencia el tema central de este escrito, el fundamental rol de la mujer en la llamada �Oikonomia de la muerte�. Es decir, en la construcción de una determinada �política frente a la muerte�, sustentada en la conciliación de espíritu y materia desde una profunda devoción religiosa. Por último, cabe recalcar que esta política frente a la muerte adquiere ribetes particulares, al ser expresión de un ámbito de acción femenino en su ejecución, como también al ser su contenido parte de una visión general sobre la muerte en la alta nobleza castellana, en donde la mujer cobra también un rol esencial en su estructuración.

    • English

      This article gives us a perspective of thinking about death in the late medieval Castilian nobility, represented for this particular study, by the house of the Velasco. One reason for this is that in the course of this writing three strands are intertwined:

      the importance of the social and political ascent of a noble family, the fundamental relationship of the reform with the franciscan secular world, and the imprint of an exceptional character, Doña Mencía de Mendoza y Velasco, wife of don Pedro Fernandez de Velasco III. It is through the study of this female figure that the fundamental importance of women in the so called �oikonomia of death� becomes evident, in the construction of a certain �politics in the face of death�, based on the reconciliation of spirit and matter from a deep religious devotion. Finally, it must be emphasized that this political response to death acquires particular importance, because it is an expression of a female sphere of action


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno