Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencia clínica de la aplicación del sistema de realidad TOyRA en la neuro-rehabilitación de pacientes con lesión medular

Ángel Manuel Gil Agudo, I. Dimbwabyo Terrer, B. Peñasco Martín, Ana de los Reyes Guzmán, A. Bernal Sahún

  • Introducción Recientemente estamos asistiendo a la introducción de dispositivos basados en realidad virtual (RV) como una de las novedades más relevantes en la neuro-rehabilitación.

    Objetivo El objetivo es analizar la eficacia de un nuevo sistema de RV denominado TOyRA como herramienta de tratamiento en neuro-rehabilitación para personas con tetraplejia por lesión medular (LM).

    Materiales y métodos Se trata de un estudio prospectivo, controlado, en el que se incluyeron 10 pacientes con tetraplejia por LM cervical. El sistema TOyRA consiste en un dispositivo que captura el movimiento basado en sensores inerciales que permite la reproducción de los movimientos del paciente por parte de un avatar en un monitor. La intervención consistió en la aplicación de sesiones de actividades de la vida diaria (AVD) a los 5 pacientes del grupo intervención como complemento a la terapia tradicional frente a un grupo control de otros 5 pacientes en los que solo se realizó terapia convencional. Las variables analizadas fueron cinemáticas y funcionales.

    Resultados Se encontraron mejorías en el grupo tratado con TOyRA en el uno de los subtest del Jebsen-Taylor Hand Function (p<0,05). Se sugieren mejorías tanto en los parámetros cinemáticos de flexión de hombro y pronación de antebrazo como en otras escalas funcionales.

    Conclusiones El sistema de RV TOyRA se presenta como una herramienta terapéutica que puede ofrecer mejores resultados funcionales que la realización en solitario de los métodos tradicionales en el tratamiento de los déficits motores de los miembros superiores en lesionados medulares


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus