Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología del suicidio en la ciudad de Santa Marta (Colombia) durante los años 2004-2010

  • Autores: Daniela Daza Torres, Mailys Martelo Alvarado, Dahana Domínguez Daconte
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 8, Nº. 2, 2011, págs. 159-168
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El suicidio es un problema de salud pública que cada día va en avance en todo el mundo, y Colombia, como la ciudad de Santa Marta, no son ajenas a este fenómeno; por ello que el objetivo fue conocer la epidemiología del mismo durante el periodo de años comprendido entre 2004 y 2010. Los datos fueron conseguidos de la información suministrada por el instituto Colombiano de Medicina y Ciencias Forenses, Regional Costa Norte. Se encontró que 112 personas consumaron el suicido durante los siete años estudiados. La media de suicidios para el periodo fue de 16 por año; se suicidaron 16 personas de género femenino (15.7%) y un 84.3% por hombres. La edad en que más se cometió suicidio fue la comprendida entre los 20 y 34 años con una prevalencia del 44.6%; el método más utilizado fue el ahorcamiento con un 64%, equivalente a 72 casos; el nivel de escolaridad en que más se presentó fue en quienes habían cursado secundaria completa (15.1%); el estado civil que mayor prevalencia presentó fue el de ser soltero con un 29.4%. El día domingo es donde más se suceden los suicidios con un18.8% del total y en el mes de marzo con un 13.4%.

      Se concluye que la tasa de suicidios se ha venido incrementando en los últimos dos años, pasando de una tasa de 2.4 en el 2009 a 4.0 en el 2010 por cada 100 habitantes.

    • English

      Suicide is a public health problem that every day is in progress worldwide, and Colombia, as the city of Santa Marta, are no strangers to this phenomenon, so that the objective was to study the epidemiology of the same during the period years between 2004 and 2010. Data were obtained from the information provided by the Colombian Institute of Forensic Medicine and Science, North Coast Regional. It was found that 112 people consummated suicide during the seven years studied. The average number of suicides for the period was 16 years, 16 people committed suicide in female (15.7%) and 84.3% for men. The age at which most committed suicide was between 20 and 34 years with a prevalence of 44.6%, the most common method was hanging at 64%, equivalent to 72 cases, the level of schooling that best presented was who had completed full secondary (15.1%), the most prevalent marital status was to be presented with a 29.4% single. On Sunday is where most suicides occur un18.8% of the total in March with 13.4%.

      We conclude that the suicide rate has been increasing over the past two years, from a rate of 2.4 in 2009 to 4.0 in 2010 per 100 inhabitants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno