Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condiciones biológicas, sociales y familiares asociadas al afrontamiento familiar ante el nacimiento de pretérminos en la ciudad de Cartagena - Colombia

  • Autores: Rossana López Sáleme, Carmen Elena Díaz Montes, Kelly Moreno Jiménez, Katherine Vargas López, Gloria Villamizar Espinosa, Sandra López Salas, Ricardo Sierra Rojas
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 8, Nº. 2, 2011, págs. 150-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      CONTEXTO: El nacimiento de un hijo es un acontecimiento de vital trascendencia que genera cambios y ocasiona crisis, modificando la rutina cotidiana tanto de los padres como de la familia, dicho evento requiere de un despliegue de estrategias que ayuden a afrontar el estrés generado por la situación vivida. A esas estrategias se les conocen como afrontamiento, que no es más que una respuesta al cambio así como la producción de nuevas conductas que le permitan a la familia hacer frente a las diversas problemáticas vividas. El nacimiento de niño pretérmino es uno de los principales generadores de crisis, estrés y tensiones familiares debido a que el recién nacido por no cumplir con las semanas completas en el vientre materno, presenta inmadurez en sus órganos y sistemas y por ello necesita cuidados especiales. Hay diferentes características que presentan las familias, (edad, baja escolaridad, pobre apoyo social, disfunción familiar, bajos ingreso etc.) las cuales determinan la forma en que cada familia afronta la situación de prematurez de su nuevo miembro.

      OBJETIVO: Determinar la asociación entre las condiciones biológicas, familiares, sociales y el afrontamiento familiar de padres ante el nacimiento de un niño pretérmino.

      METODOLOGÍA: estudio transversal realizado durante el 2009; la población estuvo constituida por 1 980 padres de los recién nacidos pretérminos de las Unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Cartagena, y la muestra la integraron 277 padres. Confianza del 95%, un error del 5% y una prevalencia de afrontamiento del 50%. Los padres fueron seleccionados por muestreo por conglomerados. Los instrumentos utilizados fueron el APGAR FAMILIAR, FICHA SOCIODEMOGRÁFICA, y F-COPES. Para estimar la asociación entre las variables se utilizó el programa SPSS 16.0.

      RESULTADOS: el 85.9% de los padres de los niños pretérminos tienen un afrontamiento eficaz; entre las variables que se asocian significativamente con el afrontamiento familiar ante el nacimiento de un niño pretérmino se encontraron: el estado civil OR: 0.342 (0,120 - 0,976) y los ingresos económicos OR: 3,905 (1,682- 9,068).

      CONCLUSIÓN: el afrontamiento familiar ante el nacimiento de un niño pretérmino se asoció con condiciones sociales tales como: el estado civil y los ingresos económicos. Las condiciones biológicas y familiares no mostraron asociación.

    • English

      CONTEXT: The birth of a child is an event of vital importance, and causes changes generated crisis, changing daily routines of both the parents and family, this event requires an array of strategies to help cope with the stress generated by the situation lived, these strategies are known as coping, which is nothing more than a response to change and the production of new behaviors that allow the family to face the various problems experienced. Preterm birth a child is one of the main generators of crisis, stress and family tensions because the newborn does not meet the full weeks in the womb, has immature organs and systems and therefore need special care. There are different characteristics that families have (age, low education, poor social support, family dysfunction, low income etc.) Determine or influence the way each family face the situation of prematurity of his son.

      OBJECTIVE: determine the association between biological, familiar, social conditions and family coping of parents before the birth of a preterm infant.

      METHODS: cross_sectional study conducted during of 2009 ; the population consisted of 1,980 parents of preterm infants in intensive care units in the city of Cartagena, and the sample consisted of 277 parents.

      95% confidence, an error of 5% and a prevalence of 50% coping. Parents were selected by cluster sampling. .the instruments were used as the Family APGAR, sociodemographic record, and F-COPES; to estimate the association between the variables using the Stata 9.2.

      RESULTS: 85.9% of parents of preterm infant have an effective coping, among the variables significantly associated with family coping with the birth of a preterm infant were found marital status(OR 0.342) (CI: 0.120 to 0.976) and income economic (OR 3.905) (CI: 1.682 to 9.068) CONCLUSIONS: found a significant association between social conditions such as marital status and income family coping with the parents before the birth of a preterm infant. The biological and relatives showed no association.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno