Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Efecto del índice de masa corporal en los niveles séricos del antígeno prostático específico en pacientes del Noreste de México

L. S. Gómez-Guerra, Andrés Uriel Hernández Torres, A. Blanco-Guzmán, D. E. Solís-Rodríguez, Gerardo E. Ortiz Lara, J. R. Cortés-González

  • Objetivo Evaluar y corroborar el efecto del índice de masa corporal (IMC) sobre el antígeno prostático específico (PSA) en pacientes del Noreste de México que acuden a nuestras instalaciones para la detección oportuna del cáncer de próstata (CaP).

    Material y métodos Se incluyeron prospectivamente 197 pacientes que acudieron voluntariamente a campañas de detección oportuna de CaP, y aquellos que acudieron espontáneamente a nuestra consulta. Criterios de exclusión: PSA>10 ng/dl, ingesta de inhibidores de la 5-a reductasa o tratamientos hormonales. Un IMC de 25 a 29,9 y =30 se consideró como sobrepeso y obesidad respectivamente. Análisis estadístico: regresión lineal simple y múltiple. La media y la desviación estándar fueron usadas para evaluar la distribución de la muestra. El valor de la p<0,05 fue considerado como estadísticamente significativo.

    Resultados Se incluyeron 152 pacientes en este estudio. El 54,6% (83) y 30,3%(46) presentaron sobrepeso y obesidad respectivamente con una media del IMC de 28,16kg/m2 (DE: 1,77). La regresión lineal mostró un efecto estadísticamente significativo de tendencia negativa en la reducción del PSA. Al ajustar la edad (regresión múltiple) se mantuvo la significación estadística. En la regresión lineal simple el PSA disminuye 0,085ng/dl por cada unidad de IMC (valor de p<0,001) y en la regresión múltiple fue de 0,070ng/dl (valor de p=0,006).

    Conclusiones Existe un efecto inverso del IMC sobre el PSA ligeramente mayor a lo descrito por otros autores. Existe una proporción mayor de pacientes con sobrepeso y obesidad que buscan valoración prostática, en relación con la media nacional. Se precisa realizar un estudio multicéntrico a nivel nacional para verificar estos hallazgos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus