Ayuda
Ir al contenido

Atención médico-quirúrgica de las cardiopatías congénitas: Una visión panorámica de la realidad en México. Encuesta 2009

  • Autores: Juan Calderón Colmenero, Manuel de la Llata Romero, Alfredo Vizcaíno Alarcón, Samuel Ramirez Marroquín, Alejandro Bolio Cerdán, Carlos Alva Espinosa, Alexis Arévalo
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 63, Nº. 4 (julio-agosto), 2011, págs. 344-352
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: La única forma de caracterizar la problemática de México relacionada con la atención de las cardiopatías congénitas es fomentando la obtención de información y la creación de una base de datos nacional capaz de registrar la organización, recursos y actividades dedicadas a este rubro.

      Material y métodos: Con el objetivo de obtener una referencia nacional mexicana en cardiopatías congénitas se adoptó un modelo de registro español para diseñar una encuesta elaborada por la Coordinación de los Institutos de la Secretaría de Salud. Dicha encuesta fue distribuida a los directores de todos los centros de atención médica y/o quirúrgica de cardiopatías congénitas en México. En esta comunicación se presentan los resultados relacionados con la organización, recursos y actividades para el año 2009.

      Resultados: Contestaron la encuesta 22 centros hospitalarios mexicanos: Diez centros de referencia nacional (45%) y 12 centros de atención regional (55%). Todos los centros disponían de los métodos de diagnóstico cardiológico básico; todos, excepto uno, contaron con al menos un ecocardiógrafo bidimensional. En general, existe déficit de recursos humanos en relación con recursos materiales. Las acciones terapéuticas sobre cardiopatías congénitas (70% quirúrgicas y 30% intervencionistas) muestran una clara tendencia a la centralización de la atención en la ciudad de México, Monterrey y, finalmente, Guadalajara.

      Conclusiones: Este estudio muestra una importante información sobre la organización, recursos y actividades clínico-quirúrgicas dedicadas a las cardiopatías congénitas en México, dado la importante participación de los centros. Las cifras expuestas no sólo reflejan la realidad mexicana, sino que permiten identificar mejor la problemática nacional para establecer prioridades y plantear alternativas de solución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno