Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de la profilaxis antibiótica en el momento de la colocación del implante. Revisión sistemática Cochrane sobre ensayos clínicos

Marco Esposito, Maria Gabriela Grusovin, Paul Coulthard, Richard Oliver, Helen V. Worthington

  • El objetivo de la investigación era valorar los efectos beneficiosos o dañinos de la profilaxis antibiótica sistémica en la inserción de implantes dentales en comparación con placebo o sin la administración antibiótica. En relación con el beneficio, debía identificarse el medicamento más eficaz y la dosificación y duración óptimas. Para ello se realizaron búsquedas electrónicas en el Registro Especializado de Ensayos del Grupo Cochrane de Salud Oral y en las bases de datos CENTRAL, MEDLINE y EMBASE, así como búsquedas manuales en diversas revistas dentales, hasta enero de 2008. Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados con una duración mínima de tres meses, en los que la administraciónantibiótica profiláctica en el momento de la colocación del implante se había controlado versus el placebo o la ausencia de antibióticos. Los estudios se consideraron dos veces y se comprobó su calidad. Los datos también se extrajeron dos veces y los que faltaban se solicitaron de forma individualizada. Los criterios aplicados fueron los fracasos protésicos y las pérdidas de implantes, la infección postoperatoria y los efectos no deseados (como efectos secundarios gastrointestinales, hipersensibilidad). Finalmente, fueron dos los ensayos clínicos aleatorizados seleccionados. En uno de los estudios se comparó la administración de 2 gr de amoxicilina antes de la intervención contra placebo (316 pacientes) ; en el otro estudio se administraron 2 gr. de amoxicilina antes de la intervención seguido de dos días más administrando 500 mg cuatro veces al día de amoxicilina ; en el tercer grupo no se prescribión antibiótico (80 pacientes). El metanálisis de ambos ensayos presentó un número estadísticamente superior de pacientes con pérdidas de implantes en el grupo que no recibió antibióticos: RR00,22 (IC 95% 0,06-0,86). El número de individuos que era necesario tratar con antibióticos (number needed to treat=NNT por sus siglas en inglés) para evitar la pérdida de un implante en un paciente fue de 25 (IC 95% 13-100), con una tasa de pérdida de implantes del 6% entre aquellos a los que no se habían administrado antibióticos. En otros cuatro criterios no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos y sólo se registraron dos efectos no deseados leves, uno de ellos en el grupo de placebo. Parece que la administración de 2 gr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención reduce significativamente el número de pérdidas tempranas de implantes dentales. No queda claro si la administración antibiótica posterior a la intervención es beneficiosa y, en caso afirmativo, en qué forma. En conclusión, podría estar indicado recomendar la administración antibiótica en forma de dosis única inmediatamente antes de la colocación de los implantes dentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus