Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bilingualism, Pan-Indianism and Politics in Northern Argentina The Guaraní's Struggle for Identity and Recognition

Silvia María Hirsch

  • En las últimas tres décadas surgieron organizaciones pan-indígenas en las tierras bajas de América del Sur, una región que tuvo un proceso tardío de organizatión política entre los indígenas. Estas organizaciones han movilizado a los indígenas en tomo a objetivos comunes, como ser la obtención de títulos de tierra, reconocimiento legal de sus derechos cívicos y culturales y el desarrollo socio económico. En el noroeste argentino, los guaraní están atravesando un proceso de revitalización étnica. Más aún, están consolidando sus organizaciones políticas y redefiniendo su identidad indígena. Los guaraní han mantenido contactos transnational con sus pares bolivianos, con quienes están emparentados; estos contactos han servido para forjar nuevas nociones de pertenencia e identidad Tanto los procesos transnational como los cambios socio-políticos a nivel local les han permitido desarrollar un nuevo discurso y prácticas etnopoliticos. Este artículo examina el surgimiento del pan-indigenismo entre los guaraní del noroeste argentino y analiza el papel que jugó el programa de educatión bilingue intercultural y la organización indígena en crear nuevas nociones de identidad colectiva


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus