Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Atención farmacéutica a pacientes tratados con antidepresivos

  • Autores: L.A.M. Marques, J.C.F. Galduroz, A.R. Noto
  • Localización: Revista de calidad asistencial, ISSN 1134-282X, Vol. 27, Nº. 1, 2012, págs. 55-64
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La depresión es considerada una de las diez principales causas de incapacitación en el mundo, con limitación del funcionamiento físico, personal y social. Los antidepresivos son el tratamiento administrado con más frecuencia para la remisión o el control de los síntomas de depresión. Muchos factores pueden contribuir al abandono del tratamiento, entre los que destacan los efectos adversos. El objetivo de este artículo es ofrecer información y recomendaciones para la formulación de programas de seguimiento farmacoterapéutico de pacientes tratados con antidepresivos. De acuerdo con esta estrategia, el farmacéutico valora si se cumplen los tres requisitos de una farmacoterapia apropiada: necesidad y efectividad terapéutica y tolerabilidad. Si no se satisface uno de dichos requisitos, el farmacéutico tratará de resolver el problema, con una intervención en la farmacoterapia de acuerdo con su ámbito de actuación profesional. La atención farmacéutica trata de mejorar el cumplimiento, reducir los efectos adversos y las interacciones farmacológicas. En este sentido, este artículo presenta y describe las principales estrategias de atención farmacéutica para alcanzar los objetivos propuestos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno